DÍA DEL LIBRO

Día del libro

Siempre que llega algún día marcado en el calendario, me hago la misma pregunta: «¿será casualidad o tiene alguna razón que sea hoy y no X día?». Pues bien, hoy es uno de esos días marcados en el calendario en rojo (me encanta el rojo), especialmente para todos aquellos que nos encantan los libros y la lectura. Sí, hoy es el día del libro. Y, por lo que he podido ver en Internet, no es mera casualidad. Resulta que allá por el año 1616, tal día como hoy, fallecieron dos grandes escritores: Cervantes y Shakespeare. 

 

Inquietudes satisfechas toca ponerse manos a la obra y ver como podemos celebrar y aprovechar este día para motivar a nuestros alumnos. No hay duda que el principal objetivo del día de hoy debe ser el fomento de la lectura.  El primer paso para esto debe ser no imponer lecturas sino que sea el propio alumnado quien decida el tipo de libro con el que quieren viajar. Pero esto, es una propuesta del día a día y no solo del día 23 de abril. 

 

Una actividad que me encanta es compartir y recomendar mis libros especiales a mis amigos y familiares. Y creo que es una propuesta muy útil. No es lo mismo que te aparezca un libro de la nada e impuesto que no te dice nada, a que tu compañero ya lo haya leído y encima le haya gustado. Es una buena manera de motivar a la lectura. Para ello, los alumnos deben de haberse leído un libro (elegido por ellos mismos y adaptado a su edad), y en el día del libro deberán hacer una presentación/resumen a sus compañeros incluyendo: resumen, opinión personal, parte favorita… 

 

Desde la asignatura de plástica y tutoría se pueden preparar y decorar nuestros propios marcapáginas que usaremos en las próximas lecturas. Una vez hecho, incluso puedes intercambiarselo.  

 

Desde el centro se puede organizar un concurso de cuentos o relatos y desde la asignatura de lengua se puede puede ir orientando y motivando al alumnado en su preparación. Por supuesto deben de haber algunos premios o reconocimientos. 

 

Otras actividades muy interesantes y divertidas pueden ser las visita a alguna biblioteca cercana, cuentacuentos, visita o videoconferencia con escritores… Todo esto hará que nuestros niños se acerquen a los libros y escritores, eliminando barreras y descubrinedo el apasionante mundo de los libros y los viajes que podemos hacer gracias a ellos. 

¿Y tú, cómo celebras este día en tu clase?¿Es un día más? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *